El Papa Juan Pablo II visita Siria por primera vez.
- Mañana domingo se producirá un momento histórico ya que el Pontífice rezará en una mezquita.
- “Muchas veces se abren esperanzas sólo para que después queden destruidas por olas de violencia”
Tras su estancia en Grecia, el Papa Juan Pablo II llegó a Damasco donde permanecerá cuatro días. Esta visita ha sido muy esperada ya que es la primera vez que un pontífice católico visita este país.
Siria recibió a Juan Pablo II muy emocionada gritando “Viva el Papa”. Allí lo esperaba el presidente Sirio, Bachar Asad, que pidió al pontífice una oración por la paz en Oriente Medio y para terminar con terminar con el “sufrimiento de los palestinos por la ocupación israelí”. Por su parte, el papa apoyado en un bastón y mostrando un aspecto de cansancio, mostró su satisfacción por estar en Siria e hizo un llamamiento a favor del dialogo entre los seguidores de las tres religiones monoteístas. “No podemos dejar de pensar en las tensiones y en los conflictos que desde hace tiempo afligen a la religión de Oriente Medio. Muchas veces se abren esperanzas sólo para que después queden destruidas por nuevas olas de violencia”, pronunció el pontífice.
Mañana domingo, tendrá lugar uno de los momentos más esperados, ya que será la primera vez en la historia que un papa reza en una mezquita. El Papa y el mufti (máxima autoridad musulmana) de Siria, entraran juntos en la mezquita pero por diversas quejas de la población ambos rezarán por separado. No debemos olvidar que Siria cuenta con 16 millones de habitantes. Un 7 por ciento son cristianos, de los cuales solamente un 1,9 son católicos, y el resto de la población tiene creencias musulmanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario